10 actividades “low cost” para hacer en la nieve en familia

Cuando llega el invierno, la nieve ofrece una oportunidad única para conectar con la naturaleza y disfrutar de actividades en familia. Para hacerlo no hay que ir a estaciones de esquí, ni reservar actividades caras, hay muchas opciones asequibles y muy interesantes que se pueden hacer con niños pequeños.
A continuación, os proponemos actividades para hacer con bebés y niños.
Actividades para criaturas de 0 a 2 años
1. Explorar la nieve con todos los sentidos
- Dejad que el bebé experimente con la textura de la nieve. Coged guantes de repuesto para dejarle experimentar de manera segura con las manos y, si le veis muy interesado, también podéis poner un poco de nieve dentro de un recipiente para jugar. Para estar cómodos y secos, utilizad cartones o una manta impermeable para sentaros en el suelo aislados de la humedad.
- Mostradle, mientras le explicáis qué es la nieve, qué olor tiene, como suena cuando cae, el color que tiene, como se queda en el suelo cuando cae, etc.
2. Paseo por un entorno nevado
- Disfrutad de un paseo tranquilo mientras exploráis el paisaje nevado. Lo podéis hacer con el cochecito, con la mochila portabebés o, si disponéis, con un trineo adaptado o una sillita de nieve (muy asegurada).
- Si sois atrevidos, buscad una zona con una pendiente suave y subid al trineo detrás de vuestro hijo o hija. Compartir bajadas os recordará a cuando erais pequeños y crearéis juntos recuerdos muy bonitos.
3. Construir pequeñas formas con nieve
- Haced bolas de nieve pequeñas o, incluso, intentad construir un muñeco de nieve pequeño. Podéis usar ramas, piñas y piedras para decorarlo. Ayudad a la criatura a poner la decoración sobre el muñeco. Es una actividad que estimula la coordinación y la imaginación.
4. Ver como cae la nieve
- Si tenéis la suerte de ver nevar, simplemente disfrutad mirando cómo caen los copos. Una manta cálida y un espacio seguro hacen de este momento una experiencia relajante para el bebé.
- Abrigaos bien y salid al exterior. Dejad que vuestro bebé experimente cómo le caen los copos en la cara. Una vez dentro, cambiaos rápidamente de ropa y explicadle todo lo que habéis hecho.
5. Primeros pasos en la nieve
- A aquellos que empiezan a andar dejadles experimentar este terreno nuevo y descubrir las huellas que dejan en la nieve. Será una experiencia sensorial inmersiva en un entorno inigualable.
Actividades para criaturas de 3 a 6 años
6. Construcción de muñecos de nieve y lanzamiento de bolas de nieve
- Fomentad la creatividad construyendo un muñeco de nieve. Un cubo y una pala os pueden facilitar la tarea y las ramitas, piñas y piedras os pueden servir para decorar el muñeco.
- Jugad a lanzaros bolas de nieve. Podéis planificaros preparando unas cuántas o simplemente empezad un juego espontáneo de lanzamiento de bolas.
7. Bajada con trineo
- Buscad una pendiente suave y segura para deslizaros con trineos o alguna superficie deslizante (como cartones gruesos o bolsas grandes de plástico). Aseguraos de que no haya obstáculos ni zonas peligrosas. También lo podéis hacer compartido, colocándoos detrás del niño y bajando juntos.
8. Búsqueda de tesoros a la nieve
- Enterrad objetos pequeños y mínimamente visibles en la nieve para que los niños y niñas los busquen. Es una actividad ideal para mantenerles activos e implicados. Lo podéis hacer con objetos de casa o elementos naturales, como piñas, que encontraréis al bajo bosque.
9. Juegos con huellas
- Proponed juegos para seguir huellas o dibujar formas en la nieve con los pies. También podéis proponer crear caminos para explorar o circuitos para seguir.
10. Observar la naturaleza
- Dad un paseo tranquilos y observad cómo la naturaleza cambia con la nieve. Identificad rastros de animales o árboles cubiertos de hielo. O las formas y dibujos que deja la nieve en el suelo cuando se deshace de los árboles.
- Probad a cantar o hacer música suave en un entorno nevado. Descubriréis como las notas suenan diferente que en casa.
¡Descargaos la app TreaSureFamily para descubrir muchas más propuestas de actividades adaptadas en la edad y momento evolutivo de vuestros hijos e hijas!