Qué hacer durante las vacaciones de Navidad: Cinco propuestas

La Navidad es una época del año mágica, en la que las calles lucen llenas de luz y dulces decoraciones, y los más pequeños esperan con ganas e ilusión. Son días en que nos reunimos con las personas que queremos y aprovechamos para pasar tiempos juntos.
Los niños y niñas disfrutan de unos días de vacaciones para aprovechar al máximo esta época del año, pero a veces se nos acaban las ideas para hacer actividades juntos, ¡sobre todo los días de frío que nos tenemos que quedar en casa!
Por este motivo, queremos compartir con vosotros cinco propuestas de actividades para hacer con vuestros hijos e hijas durante las vacaciones de Navidad.
1. Bolas de Navidad
Material:
- Un animal de juguete o el elemento que más os guste, como una figura de un árbol o un muñeco de nieve
- Tarro de cristal con tapa
- Agua
- Purpurina
Paso a paso:
- Abrid el tarro de cristal y utilizad la tapa por la cara interna para pegar el elemento de juguete que hayáis escogido con cola.
- Dejad secar y pensad qué detalles más podéis añadir a vuestro paisaje, siguiendo los mismos pasos.
- Llenad el bote de agua, evitando llegar hasta arriba y a continuación añadid la purpurina del color que más os guste.
- Cerráis el bote vigilando que los objetos que habéis pegado a la tapa la dejen enroscar correctamente.
- Y, finalmente, ¡dad la vuelta al bote para conseguir una bonita imagen llena de color y brillantina!
2. El pequeño Tió
Material:
- Tapón de corcho
- Dos palillos
- Un trocito de tela o fieltro rojo
- Un trocito de tela o fieltro negro
- Rotulador permanente negro
- Cola
Paso a paso:
- Coged el tapón de corcho y con el rotulador dibujad la cara del Tió como más os guste en la parte circular plana.
- ¡Ahora es el momento de ponerle las patas! Clavad los dos palillos en la parte inferior, consiguiendo que el Tió quede estable con ayuda de sus patas delanteras.
- Una vez tenemos lo más importante, continuamos con los detalles que lo hacen tan especial. Coged el trocito de tela roja y recortadla en forma de barretina, ayudaos de la cola para conseguir la forma. También podéis aprovechar la punta del dedo de un guante viejo. Añadidle una tira de la tela negra en la parte inferior.
- Solo queda colocar la barretina en la cabeza de vuestro Tió y, si queréis, taparlo con un trozo de tela haciendo de manta para que no tenga frío.
Muñeco de nieve
Material:
- Calcetín blanco
- Arroz
- Cola
- 2 o 3 botones
- Hilo o gomas de pollo
- Rotulador permanente negro
- Cinta o un trozo de tela
- Fieltro de colores
Paso a paso:
- Coged el calcetín y cortadlo por debajo el talón, de forma que os quede el trozo que va desde el talón a la punta de los dedos.
- Llenad este trozo de tela con arroz, consiguiendo que quede todo muy lleno y dejando la última parte libre, puesto que le tendremos que hacer un nudo para evitar que salga el arroz.
- Con la ayuda del hilo o las gomas de pollo, marcad la separación entre la cabeza y el cuerpo del muñeco de nieve. La redonda que hace de cuerpo tiene que ser más grande que la de la cabeza.
- Esto ya va cogiendo forma, pero todavía faltan algunos detalles. Dibujadle los ojos y la boca con el rotulador y cortad el fieltro en forma de zanahoria para que sea la nariz.
- Pegad la nariz con cola y añadid la cinta alrededor del cuello como bufanda.
- Para acabar, pegad los botones y recortad un trozo de fieltro en forma de sombrero para darle un acabado perfecto.
4. Postal de Navidad con sorpresa
Material:
- Cartulina
- Rotuladores y lápices de colores
- Goma EVA (los colores que escogéis)
- Cordel o imanes
Paso a paso:
- Pensad conjuntamente a quién le queréis regalar una postal de Navidad y qué mensaje os gustaría transmitir.
- Cortad la cartulina a la medida que queráis y dobladla por la mitad.
- Animad a los más pequeños a hacer un dibujo de Navidad en la portada. También podéis buscar conjuntamente imágenes que os gusten y pegarlas.
- Escribid el mensaje que habéis pensado anteriormente en la parte interna de la postal y decoradla como más os guste.
- Si os animáis, podéis añadir una sorpresa en el interior creando un imán o un elemento para colgar al árbol de Navidad. Escoged un motivo navideño (como por ejemplo un regalo, un bastón de caramelo o una galleta de jengibre) y cortad la goma EVA consiguiendo la forma.
- Añadid los detalles con rotuladores y, una vez lo tengáis listo, pegad un imán en la parte de atrás o bien haced un pequeño agujero en la parte superior para ensartar el hilo y cerrarlo con un nudo.
5. Árbol de Navidad
Material:
- Piña, que podéis recoger del bosque
- Pintura de diferentes colores
- Pincel
- Material para decorar como, por ejemplo, pequeñas bolitas de tela
- Cola
- Cartulina
Paso a paso:
- Preparad una excursión al bosque para recoger piñas. Cuanto más abiertas estén, ¡más fáciles serán de pintar!
- Lavadlas para sacar cualquier suciedad que pueda haber y dejadlas secar.
- Una vez esten limpias y secas, las podéis llenar de colores con la ayuda del pincel y las pinturas. Podéis pintarlas de color verde y posteriormente decorarlas, o bien utilizar todos los colores que queráis para hacer un árbol divertido y original.
- Esperad que la pintura quede muy seca y pegad las bolitas de tela o las decoraciones que hayáis escogido.
- Ahora es el momento de finalizar vuestro pequeño árbol de Navidad. Colocad la piña de forma que la parte más estrecha quede arriba y recortad la cartulina dándole forma de estrella, la que colocaréis y pegaréis arriba de todo.
Pasar tiempo de calidad con los más pequeños y compartir momentos de juego y diversión es crucial para su desarrollo.
Recordad dar importancia a sus intereses y partir de ellos para conseguir una mayor motivación y dar valor a sus preferencias. Así como permitir y respetar su tiempo y espacio, potenciando su confianza y autonomía.
Si queréis más propuestas de actividades como estas, recordad que en TreaSureFamily App disponéis de más de 2000 retos y actividades pensadas para cada edad y etapa evolutiva.