Guía de regalos: Juguetes para criaturas de 3 a 6 años

Cada etapa tiene sus necesidades y es importante conocerlas para dar una respuesta ajustada y adaptarnos a los diferentes momentos evolutivos. 

A medida que los niños van creciendo, muestran intereses, preferencias y habilidades diferentes. El aprendizaje se va adquiriendo despacio y requiere práctica y tiempo para ir logrando los diferentes hitos e integrando los nuevos conocimientos. Nuestra tarea como cuidadores es acompañarles en estos cambios, y ofrecerles apoyo y propuestas adecuadas para conseguirlo.

En las primeras etapas del desarrollo el juego es crucial, puesto que es la base de este aprendizaje. Los niños y niñas necesitan jugar para aprender.

Alrededor de los 3 años de vida, a pesar de que ya no se crean conexiones neurocerebrales tan deprisa como en las etapas anteriores, se adquieren aprendizajes muy significativos que establecen la base de muchos de los futuros aprendizajes.

En estas edades los niños y niñas ya están preparados para empezar a tomar algunas decisiones y planificar ciertas acciones, así como reconocer emociones y poner palabras a lo que sienten. Es un periodo muy importante, puesto que experimentan muchos cambios y hacen un gran salto evolutivo. 

Ya están preparados para ser más autónomos y se sienten capaces de hacer cosas solos que antes no podían, inician la escolaridad y tienen grandes retos delante.

“El juego es la mejor estrategia de aprendizaje”

Por este motivo, del mismo modo que hemos hecho un recopilatorio de propuestas para la etapa de los 0 a los 3 años, queremos compartir con vosotros algunas orientaciones e ideas a la hora de escoger los mejores juguetes para los niños y niñas que se encuentran en la etapa de los 3 a los 6 años.

  • Asociaciones: Potencian la capacidad para encontrar relaciones y causalidades a partir de imágenes y objetos. Los juegos donde tienen que encontrar las mitades que faltan, relacionar donde viven los animales o qué es su alimento son una muy buena opción.
  • Rompecabezas: Fomentad la organización espacial, psicomotricidad fina y atención a partir de rompecabezas adecuados para la edad de la criatura. Es importante escoger la temática a partir del interés del niño o niña.
  • Juego simbólico: Objetos, disfraces y material que permita representar diferentes roles y situaciones de la vida diaria, dejando a la imaginación y el juego libre. Hay una gran variedad de opciones, como jugar a cocinitas, médicos o crear historias con muñecos y otros personajes como los animales.
  • Cuentos: Son un recurso importantísimo para ayudar a la comprensión del mundo que les rodea, poner palabras y entender las emociones, y construir el discurso narrativo.
  • Manipulativos: La creatividad a partir de material manipulativo como la plastilina o el barro es un recurso excelente. Ayuda los niños a regularse y mejora las habilidades de motricidad fina y capacidad simbólica.
  • Movimiento y psicomotricidad: Fomenta una buena coordinación, lateralidad y otros aspectos como el sistema vestibular. En esta etapa mejoran de forma significativa las destrezas motrices y ganan agilidad, por lo cual es adecuado ofrecer materiales de psicomotricidad como anillas, cuerdas o bloques de movimiento.
  • Instrumentos: Las canciones y la música son unos muy buenos aliados a la hora de fomentar el desarrollo de las criaturas. En esta etapa ya son capaces de aprender un gran número de canciones y disfrutar compartiendo esta actividad.
  • Construcciones: Ofrecer construcciones cada vez más complejas y adecuadas a la edad les ayuda a desarrollar las funciones ejecutivas.
  • Juegos de mesa: Iniciar juegos y actividades que impliquen resolver problemas y encontrar soluciones, seguir unas reglas, respetar los turnos y hacer uso de la lógica y la memoria. Es importante escoger opciones adecuadas en cada etapa para ajustarnos a su nivel.

“Basarnos en los intereses de la criatura siempre es una buena opción y un buen punto de partida.”

Si os ha parecido interesante y queréis más recursos para ofrecer y acompañar a los más pequeños, dentro de la aplicación TreaSureFamily App encontraréis muchos más, divididos y organizados según las diferentes franjas de edad y nivel evolutivo.