La mágica noche de San Juan: Disfrutadla con los más pequeños de casa

Estaréis de acuerdo con nosotros cuando decimos que la verbena de San Juan, el 23 de junio por la noche, es una de las fiestas más mágicas y emblemáticas del año en muchas regiones de España, especialmente en Cataluña. Y es que, con una riqueza simbólica única, combina el fuego, el agua, las canciones, los dichos, las brujas, los bailes e incluso los rituales; lo que la convierte en una de las noches más esperadas del año por todo el mundo.
Especial y bonita para los más pequeños
Esta noche, que se suele asociar a fiestas hasta altas horas de la noche, hogueras y petardos, también puede ser una experiencia encantadora y segura para los más pequeños. A continuación os ofrecemos algunos juegos, consejos y actividades para disfrutar en familia de esta celebración.
Preparativos previos
- Las tradiciones: Antes de que llegue la noche, explicad a los niños y niñas el origen de la fiesta de San Juan con un lenguaje sencillo y adaptado a su edad. Podéis leer el cuento “La noche de San Juan” (Editorial La Galera), que os puede servir también para explicar qué haréis vosotros a lo largo de la noche.
- Decorad juntos: Preparad guirnaldas, estrellas de papel o pequeños farolillos para decorar la casa o el jardín donde haréis la fiesta.
- Coca de San Juan: Buscad la receta del dulce más tradicional de esta noche y dejad que los infantes participen en el proceso. Por ejemplo, ellos pueden ser los que decoren con las frutas confitadas, azúcar y los piñones. Es una buena manera de involucrarles en la tradición culinaria y disfrutar después todos juntos.
Juegos seguros durante la fiesta
Antes de la hora de cenar, mientras oscurece y esperáis con la mesa puesta y las decoraciones, es el momento perfecto para relajaros juntos y poner el foco en los detalles, disfrutando de tiempo de calidad y jugando juntos.
- Pinta caras: Buscad pintura adecuada para su piel -incluso podéis encontrarla hipoalergénica, con purpurina o fluorescente- y transformad las caras de los más pequeños en obras de arte. Esta actividad, además de ser muy divertida, fomenta la imaginación, la expresión artística y la interacción social, por lo que es perfecta para los más pequeños.
- Juegos de noche: Los juegos al aire libre son maravillosos para pasar tiempo de calidad juntos durante los meses que hace buen tiempo. En este caso os proponemos una “Búsqueda del Tesoro de las Brujas de San Juan”. Solo tenéis que crear un mapa con pistas y escondites en el jardín o en casa y hacer que los más pequeños les vayan siguiendo para encontrar el tesoro final, que puede ser un pequeño obsequio o algún dulce que les guste.
- Cuenta cuentos: Explicar cuentos, leyendas e historias populares siempre es una buena idea, pero hacerlo la noche de San Juan, aún lo es más. Poneos en círculo para hacer la actividad y, si tenéis una hoguera, hacerlo delante de las llamas mágicas puede convertirse en una experiencia única. Además, os podéis ayudar con títeres, música o danzas.
Algunos consejos finales
La seguridad primero: La seguridad es la prioridad número uno cuando se celebra la noche de San Juan con niños pequeños. Aseguraos de que los infantes están siempre bajo la supervisión de un adulto y que se mantienen a una distancia segura de cualquier fuente de fuego, petardos, piscina o zonas de agua.
Horario adaptado: Adapta el horario de las actividades para que los niños no estén demasiado cansados. Podéis empezar las celebraciones más pronto, permitiendo que los pequeños disfruten de la fiesta y después puedan ir a dormir a una hora razonable.
Implicad a los infantes: Haced que los infantes se sientan partícipes de la celebración. Dejadles ayudar en la preparación, explicar historias, cantar canciones y participar en los rituales de manera adaptada a su edad.
Celebrar la noche de San Juan con niños pequeños puede ser una experiencia mágica y educativa. Con las actividades adecuadas y una atención especial a la seguridad, podéis crear recuerdos inolvidables para toda la familia.