Carnaval atrevido: actividades alocadas y creativas

 

Carnaval es sinónimo de desmadre, imaginación y de dejarse llevar por el espíritu más salvaje y creativo del año. Esta fiesta nos da la oportunidad de cambiar las normas y vivir aventuras únicas con los más pequeños de casa. Porque, como dice el dicho, “Por Carnaval, ¡todo vale!”.

Os dejamos varias propuestas que podéis hacer con los más pequeños durante esta época:

Nos preparamos para recibir el Carnaval

1. “Photocall” inmersivo

Cread un espacio especial para hacer fotos divertidas. Solo necesitáis:

  • Una cartulina grande con un cuadrado recortado en medio, que hará de marco de fotos.
  • Decoración temática o abstracta: Pinturas, pegatinas, recortes de revistas, cartulinas de colores…
  • Accesorios como ojeras, sombreros, bigotes de papel o máscaras.

Invitad a todo el mundo que venga a casa a hacerse fotos originales con vuestro photocall. ¡Ganará la foto más alocada y original!

2. Carnaval salvaje y mitológico

Dadle un toque mágico al Carnaval con personajes inspirados en la naturaleza o seres mitológicos como hadas y  duendes.

Podéis hacerlo así:

  • Visitad la biblioteca para aprender cosas sobre estos seres.
  • Juntos cread complementos como diademas o cinturones decorados con hojas, varillas mágicas con piñas o colgantes con bellotas.

3. Creación de cabezones y títeres

Transformad globos grandes o botellas vacías en divertidos cabezones:

  • Cubridlos con papel maché o pasta de papel (papel de periódico, agua caliente y cola blanca).
  • Una vez secos, pintadlos con motivos de animales, personajes o diseños llenos de colores.
  • Añadid un palo y utilizadlos como títeres o complementos de disfraces.

Propuestas para la semana de Carnaval

1. Desfile reciclado

Cread disfraces a partir de materiales reciclados como cajas, botellas o ropa vieja.

2. Maquillaje interactivo

Con pinturas adecuadas para su piel, maquillaos los unos a los otros. Podéis inspiraros cogiendo previamente libros de la biblioteca o buscando un repertorio de propuestas por Internet. Una vez pintados, ¿podéis adivinar en qué personaje o elemento os han convertido? 

¡La sorpresa y la diversión están aseguradas!

3. Carnaval dentro del bosque

Organizad una salida al bosque o naturaleza disfrazados con los elementos que ya habéis preparado previamente. Podéis complementarlo organizando una búsqueda del tesoro absurda.

4. Búsqueda del tesoro absurda

Preparad una búsqueda del tesoro con pistas alocadas y divertidas, por ejemplo:

  • Canta una canción muy rápido.  
  • Canta una canción muy despacio.
  • Ponte el jersey al revés.
  • Cámbiate los calcetines con alguien otro (o guantes, o chaqueta).

Dejad que la imaginación vuele y adaptad las pruebas según la edad de las criaturas y a la temperatura en la que os encontréis, puesto que variará según sea un juego de interior o de exterior.

5. Máscaras futuristas

Trabajad el desarrollo de la creatividad creando máscaras espectaculares con papeles metalizados, pegatinas brillantes e incluso luces LED pequeñas.

6. Desfile silencioso con coreografías

Haced un desfile silencioso con movimientos exagerados y coreografías absurdas, sin hacer ningún ruido. Para añadir un toque extra de diversión, poneos auriculares con músicas diferentes para cada uno y bailad libremente.

7. Parada de monstruos simpáticos

Con material de manualidades (tijeras, pegatinas, plastilina…), transformad muñecos o peluches que ya tenéis en casa en monstruos alocados, añadiendo ojos extra, piernas largas o alas.

Para fomentar la imaginación, y la comunicación y lenguaje, organizad un concurso para inventar historias divertidas con estos monstruos.

8. Juego de disfraces sorprendida improvisado

Poned disfraces de años anteriores, ropa y complementos en una caja grande en la sala donde soléis jugar. Cada criatura tiene que coger piezas sin mirar y crear un disfraz improvisado. Si los adultos también participáis, ¡la diversión será todavía más grande!

Disfrutáis de Carnestoltes con seguridad

  • Adaptad las actividades a la edad y nivel evolutivo de los niños.
  • Utilizad materiales no tóxicos y seguros, especialmente en manualidades o maquillaje.
  • Velad para que no se hagan daño o no se pongan en la boca material no adecuado.

Disfrutad del proceso, dejando que los niños lideren su propia creatividad y exploren nuevas ideas, ¡por muy alocadas que sean!