Consejos prácticos para una buena vuelta a la escuela (infantes de I4 e I5)

Después de las vacaciones de verano, la vuelta a la escuela puede ser un momento emocionante, pero también lleno de retos para los niños de I4 e I5. Este periodo de transición es crucial para la familiarización de los niños y niñas con la rutina escolar y puede influir en su bienestar emocional y académico durante todo el curso.
A continuación, os ofrecemos una serie de consejos prácticos para ayudar a que esta vuelta a la escuela y a la rutina después de las vacaciones de verano sea lo más suave y positiva posible.
Antes de empezar:
- Respetad su ritmo: Cada infante necesita su propio tiempo para adaptarse. No forcéis el proceso, dejad que el niño o niña se familiarice con su entorno nuevo a su ritmo.
- Ofreced tiempo, acompañamiento y afecto: La entrada a la escuela después del verano vuelve a ser un reto. Para afrontarlo necesita paciencia y apoyo emocional. Estad presentes y disponibles para vuestro hijo o hija.
- Escuchad sus emociones: Estad receptivos a sus emociones y hablad con ellos sobre lo que está pasando y sobre cómo se sienten. Validar sus emociones ayuda a crear un vínculo de confianza.
- Mantened una actitud positiva y calmada: Una actitud positiva y tranquila por parte de toda la familia facilita el proceso de cambio. Mostrad entusiasmo por la vuelta a la escuela y todo lo que implica.
- Comunicaos con la escuela: Ayudad al tutor o tutora a conocer mejor vuestro hijo o hija. Informadle sobre las preferencias, miedos y necesidades especiales de vuestro infante, esto le ayudará a vincularse con él o ella.
- Transmitid mensajes positivos: Hablad de la escuela de manera positiva y reconfortante, enfocándoos en los aspectos divertidos y emocionantes de esta.
- Anticipad y explicad: Anticipad y explicad las cosas que pasarán en la escuela. Esto ayudará a tranquilizar a los niños y niñas y a prepararles para las nuevas experiencias.
- Preparad los materiales juntos: Involucrad a vuestro hijo o hija en la preparación del material escolar. Escoger la mochila, el estuche o la ropa juntos puede hacer que el niño se sienta más involucrado y entusiasmado.
- Estableced rutinas: Las rutinas proporcionan seguridad a los niños. Empezad a establecer las rutinas de ir a dormir y despertarse antes del inicio de la escuela para facilitar la adaptación.
- Anticipad el encuentro con los amigos y amigas: Organizad encuentros con compañeros de clase antes de empezar la escuela. Esto ayudará al niño o niña a sentirse más cómodo con sus compañeros.
- Practicad la separación: Si habéis pasado muchos días sin separaros, antes de empezar, podéis practicar separaciones cortas e irlas alargando progresivamente. Esto ayudará a reducir la ansiedad por separación.
Una vez ha empezado el curso:
- Seguid su progreso: Hablad con los maestros regularmente para seguir el progreso del infante y ajustar el apoyo que le ofrecéis según sea necesario.
- Celebrad pequeños éxitos: Celebrad sus pequeños éxitos y avances. Esto le dará confianza y motivación para seguir adaptándose a la escuela.
- Utilizad cuentos e historias: Utilizad libros y cuentos que traten sobre el inicio de la escuela para ayudarles a entender el cambio que están viviendo y por qué tienen que ir a la escuela.
- Fomentad la autonomía: Enseñad a vuestro hijo o hija a hacer tareas sencillas de manera independiente, como vestirse, comer solo o sola u organizar su mochila. Esto aumentará su confianza y autonomía y le será más fácil cuando lo tenga que hacer en la escuela.
- Mantened una comunicación abierta: Mantened una comunicación abierta con los niños. Preguntadles cómo ha ido el día y escuchad sus experiencias e inquietudes. Esto reforzará vuestro vínculo y les dará apoyo emocional.
Siguiendo estas sugerencias, podréis facilitar una adaptación más fácil y agradable tanto para vuestro infante como para toda la familia. Y recordad que en TreaSureFamily App podéis encontrar un gran número de recursos, actividades y consejos adaptados en la edad y el nivel evolutivo de vuestro hijo o hija.