El día del padre con bebés y criaturas de 0 a 3 años

Si son los primeros años que celebráis el Día del Padre, es el momento perfecto para decidir qué tradición queréis crear en vuestra familia para celebrar cada año este día tan especial.
Los bebés y niños de 0 a 3 años no pueden organizar nada por sí mismos, pero juntos conseguiréis que este día sea mágico para papá. Aquí tenéis cinco ideas originales para sorprenderle y hacerle saber que le queréis.
1. Recuerdos hechos con amor
Las manualidades son una forma bonita y personal de demostrar amor. Con un poco de creatividad, podéis hacer pequeños tesoros que papá guardará para siempre.
- Huellas de manos y pies: Utilizad pintura no tóxica para capturar las huellas del bebé en una cartulina o un marco de fotos.
- Tarjeta o dibujo personalizado: Dejad que el pequeño juegue con colores y pegatinas mientras decoráis una cartulina hecha a mano. Podéis escribirle un mensaje emotivo como si hablarais en boca del niño.
2. Desayuno especial: Empezad el día juntos
Un desayuno preparado con amor es una gran manera de empezar el Día del Padre. Los niños pueden participar en la medida que su edad lo permita:
- Galletas en forma de corazón: Dejad que el niño ayude a poner los ingredientes y mezclarlos, o que ponga las decoraciones.
- Tostadas con formas divertidas: Usad moldes para dar forma de corazón o estrella a las tostadas.
- Su almuerzo preferido: Preparadlo añadiendo un pequeño detalle, como un bombón, una fruta o una flor.
3. En busca del Tesoro
Transformad el Día del Padre en una aventura emocionante con una pequeña gincana casera.
Antes del día, explicadle a vuestro niño que organizaréis tres juegos para hacer con papá. Esconded las pistas en los objetos o lugares preferidos del padre (su lugar del sofá, sobre el libro/revista que lee, o su lado de cama). Cada pista será un tesoro en sí mismo. Antes de empezar explicadle al padre en qué consiste la actividad. Os proponemos 3 ideas:
- Una fotografía de la familia decorada por vosotros.
- Un bote pequeño de cristal lleno de tipos de besos y abrazos (dibujados o escritos en un papel) que solo el padre puede abrir.
- Una nota sorpresa con una actividad divertida para hacer en familia (un almuerzo especial, el fin de semana, una excursión, un picnic o una tarde de juegos!).
4. Carta al padre… del futuro!
Cread una tradición nueva que os emocionará a medida que vayan pasando los años. Esta idea, si la repetís año tras año, puede convertirse en un precioso recuerdo:
- Haceos una fotografía juntos, imprimidla y guardadla en una caja. Puede ser en el mismo lugar y con la misma posición cada año. Veréis el paso del tiempo!
- Dibujo o huella del bebé, para ver cómo ha crecido con el paso de los años.
- Una nota escrita por la madre, explicando cómo vive el pequeño este momento y su amor por su padre.
- Guardad esta “caja del tiempo” en un lugar especial y añadid recuerdos cada año. Cuando vuestro niño sea más grande, le encantará mirarlos.
5. Sesión de mimitos
¡Preparad un momento de relax! Dedicad un rato a crear un ambiente tranquilo para hacer una sesión de masajes con el bebé.
- Piel con piel: Un momento mágico donde el bebé puede estar sobre el padre, favoreciendo la conexión emocional.
- Enriquece la situación: añadiendo velas, aceites esenciales y música suave.
Sea cual sea la actividad que elegís, lo más importante es disfrutar de este día tan especial juntos. Aprovechad para crear recuerdos, compartir sonrisas y hacer sentir al padre como el mejor padre del mundo!