¡Nuestra aventura ya es vuestra!

Tras TSF hay un equipo de más de 15 profesionales de los campos de la psicología, la fisioterapia, la logopedia y otras disciplinas relacionadas con la atención de la pequeña infancia con años de experiencia en la atención clínica de las criaturas y de sus familias.

Mònica Druguet

Doctora en Psicología

Es doctora en psicología y psicoterapeuta especialista en pequeña infancia y salud perinatal con 20 años de experiencia. Combina su trabajo clínico con la docencia y la investigación, siempre con el objetivo de acompañar a las familias y mejorar el bienestar de los niños.

Xènia Martínez

Fisioterapeuta y psicomotricista

Es fisioterapeuta especializada en psicomotricidad relacional y terapéutica. Además, está formada en terapia Halliwick y en fisioterapia respiratoria. Tiene una gran capacidad empática y reflexiva, así como un gran compromiso en acompañar y ayudar con una mirada global al niño y a su familia.

Carla Pujol

Logopeda

Es logopeda especializada en atención temprana, psicomotricidad y alimentación infantil. Está formada en disfagia neonatal y lactancia materna, y destaca por su enfoque integral y vocacional, ofreciendo un acompañamiento cercano y experto a las familias desde las primeras etapas del desarrollo de los más pequeños.

Marta Méndez

Logopeda y pedagoga

Es licenciada en Psicopedagogía y Logopedia, y tiene un máster en Atención temprana y Familia. Está especializada en tareas de prevención, evaluación y tratamiento de niños con dificultades en el desarrollo, lenguaje y con necesidades de apoyo a la comunicación. Se caracteriza por tener una mirada global de la criatura y hacer un acompañamiento profesional y empático a sus familias.

Mikel Moncho

Psicólogo y psicomotricista

Es pedagogo y psicólogo especializado en Pedagogía sistémica, Gestalt infantil, Terapia Psicomotriz y Terapia Acuática Halliwick. Trabaja con el diagnóstico y la intervención en atención temprana y destaca por su enfoque integral y su capacidad de conectar con las familias.

Eulàlia Gallart

Fisioterapeuta y psicomotricista

Es fisioterapeuta especializada en pediatría y psicomotricidad y está formada en Concepto Bobath y en Terapia Aucouturier. Es educadora de masaje infantil y experta en lactancia materna, y tiene una gran vocación para acompañar a los niños en su desarrollo a través del juego y la conexión.

Marina Gómez

Fisioterapeuta

Es fisioterapeuta pediátrica con más de 20 años de experiencia y una gran vocación por mejorar el desarrollo infantil. Está especializada en psicomotricidad educativa, preventiva y Aucouturier de ayuda terapéutica y se dedica a acompañar a los niños y a sus familias, priorizando su bienestar.

Mayte Nebot

Psicóloga y especialista en lenguaje

Mayte es psicóloga con más de 12 años de experiencia trabajando con niños y familias, ya que, bajo su prisma, el trabajo con los padres y madres es fundamental hoy en día. Es especialista en lenguaje y se enfoca en comprender las causas detrás de las dificultades lingüísticas para ayudar a cada criatura a superarlas, guiando y acompañando a las familias en su crianza.

Cristina Bel

Fisioterapeuta

Es fisioterapeuta y psicomotricista con 20 años de experiencia en atención temprana y está especializada en el primer año de vida del bebé. Además, tiene un posgrado en Neuropediatría Bobath para la valoración y tratamiento de los trastornos sensoriomotores de origen cerebral. Con un enfoque biopsicosocial, acompaña a las familias con empatía, respeto y dedicación, contribuyendo al desarrollo y bienestar infantil.

Amparo Quiroz

Neuropediatra

Amparo es neuropediatra, licenciada en Medicina y especializada en Pediatría. Tiene un máster en Neurología Pediátrica por la UAB y enfoca su trabajo en la singularidad de cada criatura, promoviendo un desarrollo único y respetuoso con sus necesidades individuales.

Laia Ruiz

Terapeuta ocupacional

Laia es terapeuta ocupacional. Está muy comprometida con el desarrollo infantil y trabaja atendiendo cada niño y familia de manera integral, utilizando el juego como herramienta clave para fomentar el desarrollo de las habilidades motoras, sensoriales, perceptivocognitivas, socioafectivas y de autonomía en la vida diaria.

Laura Pais

Logopeda

Es logopeda especializada en atención temprana, comunicación y lenguaje. Instructora certificada en Baby Signs e intérprete de lengua de signos. Es una persona apasionada de su trabajo que disfruta acompañante a familias desde una mirada global e integradora, así como en aspectos de crianza durante las primeras etapas del desarrollo infantil.

Alícia Gómez

Psicologa

Alicia es psicóloga y psicoterapeuta especializada en desarrollo infantil y psicopatología clínica infantojuvenil. Con una sólida formación psicoanalítica, combina la atención terapéutica con la docencia y la formación, siempre comprometida con el bienestar y el desarrollo infantil.

Equipo

Mariela Frankon

Directora operativa

Mariela es la directora operativa del proyecto y aporta una amplia experiencia en gestión de proyectos y equipos. Está formada en relaciones laborales y derecho, y es docente en cooperativas y economía social. Además, destaca por su compromiso con iniciativas que generan un impacto positivo a la sociedad.

Pere Casanovas

Director de negocio

Pere es el director de negocio del proyecto. Es experto en gestión de empresas del tercer sector y graduado en ADE. Tiene una gran vocación por la Economía Social, desde donde impulsa iniciativas cooperativas que promueven la autogestión y el cambio hacia modelos económicos justos.

Carla Amine

Comunicación

Carla es especialista en comunicación y marketing y es la responsable de crear y difundir el contenido relacionado con el proyecto. Tiene un enfoque muy detallista y es una apasionada de su trabajo, con la que pretende tener un impacto en el desarrollo de las criaturas haciendo llegar la información de valor a sus padres y madres.

Miguel Correa

Full Stack Developer

Miguel es un desarrollador web y móvil especializado en React Native, SwiftUI y Laravel, con formación en desarrollo backend y fullstack. Su trayectoria demuestra pasión por el aprendizaje, habilidad en tecnologías diversas y experiencia en entornos multiculturales y colaborativos.

Nuestra pasión por este periodo tan importante de los niños y nuestro trabajo diario a su lado nos ha llevado hasta aquí. Hemos unido esfuerzos y experiencia para diseñar esta aplicación, que quiere ser una herramienta útil para acompañaros y haceros disfrutar de la crianza con el tiempo y la calidad que merecéis.

Ver nacer TSF ha sido una gran aventura para nosotros y ahora queremos que nuestra experiencia llegue a vuestras manos.